Por norma general la gente no sabe qué diantres es Ys, o qué juegos hay o cómo funcionan, ya que tienen un mercado nicho. Pero para eso estáis aquí, ¿no? Para saber qué es Ys y ver si os hacéis este Ys o cualquier otro de la franquicia, ¿a que sí? Pues Ys Origin es, simple y llanamente, un señor juego. Si eso es lo que venías a saber por este análisis, ya lo sabes. Puedes irte. ¿Todavía por aquí? Bien, entonces acércate a escuchar la historia de la familia Fact.
Lo primero que tenéis que saber sobre Ys Origin es que es una precuela de la saga Ys. Y, aunque cronológicamente sea el primero, no debería ser jugado el primero de todos, ya que nos arruinaría por completo la experiencia de Ys I e Ys II. Por eso mismo, antes de plantearos siquiera adquirir este título (no solo para PlayStation 4 o Vita, sino también para Steam), jugad a las dos primeras entregas de la saga. Es cierto que como título independiente es más o menos sólido, pero muchas referencias se pueden perder en el camino. Aun así, el juego está más que recomendado, como procedo a explicar.
Dicho esto, ha llegado el momento de adentrarse en la torre de Darm. La vida en la tierra de Ys, una isla flotante del cielo, es tranquila, sencilla y relajada… hasta que un día, las diosas guardianas Feena y Reah desaparecen. Se sabe que han descendido a la tierra y la obligación de los habitantes de Ys es dar con ellas y rescatarlas. Por este motivo, un grupo de magos, guerreros y sacerdotes viajarán a la torre de Darm para dar con ellas. Si bien la historia del juego es bastante sencilla, toda la historia es muy sólida y consistente con el universo creado, por no hablar de alguna que otra sorpresa a nivel argumental. Eso sí, no esperéis locuras al nivel de una visual novel. El juego tiene revelaciones impactantes y bastante épicas en su recta final.
No obstante, los dos puntos fuertes de Ys Origin son, sin duda, su jugabilidad endiabladamente divertida y los temazos que componen su banda sonora. Es cierto que gráficamente es un juego pasable, normalito incluso. Puede que se le notan los casi diez años desde que fuese publicado, pero los diseños de personajes son bastante interesantes y ciertamente remarcables. El port a PlayStation 4 ha traído únicamente una pequeña “capa de pintura” respecto al juego que podemos jugar en Steam desde hace años, aunque sin duda se agradece. Lo que no se agradece tanto es un par de escenitas que hay en 4:3…
Pero, como os decía, si habéis jugado un Ys antes sabéis lo que queréis: jugabilidad y música. Siempre. Que le den a la historia. En Ys Origin no manejaremos al sempiterno Adol Christin, sino a Yunica Toval y a Hugo Fact. Y, de nuevo, si habéis jugado a los primeros Ys los apellidos Toval y Fact os deberían sonar de algo. Una vez completado el juego con uno de los personajes, se nos desbloqueará una tercera historia con un tercer personajeque vendría a ser algo así como el auténtico final del juego.
La historia de Yunica está bien. “Bien” más tirando a normalita que a “bien bien”. No obstante, la de Hugo es muchísimo mejor, aunque algo más difícil en cuanto a jugabilidad, ya que se trata de un mago y no un guerrero como estamos acostumbrados en estos juegos.
Cada uno de los tres personajes jugables tiene sus propios hechizos y ataques, por lo que tener que “jugar tres veces” el juego entero para disfrutar de la experiencia completa de Ys Origin no es algo que se va a hacer (demasiado) repetitivo. A título de consejo, si queréis saltaros una historia e ir directamente a por el final auténtico, saltaros la historia de Yunica. ¿Que por qué? Sencillamente porque es la que menos aporta. Para que veáis el juego en movimiento, aquí tenéis un vídeo de gameplay en castellano directo de la PlayStation 4.
La música del juego es, como casi cualquier título de Falcom que se precie, una joya. Hay temas más y menos movidos, más oscuros, más épicos y más alegres, pero todos ellos son de una calidad excepcional. Cómo temas más reseñables del juego (desde el punto de visto de un humilde servidor) tenemos Beyond the Beginning, tema que suena al escalar los últimos pisos de la torre o Scars of the Divine Wing, el tema de los jefes del juego.
Por último, aclarar que el juego está localizado en castellano, siendo así el segundo juego de la franquicia en contar con textos en nuestra lengua, siendo el primero Ys: The Ark of Napishtim. Al menos, en su gran mayoría. Partes de los menús están sin traducir como habéis podido ver en el vídeo subido y alguna cosilla puntual (aunque nada al nivel de Dissidia Duodecim, gracias a Dios). La localización es, simplemente, correcta y cuenta con algún que otro fallo ortográfico de manera puntual, aunque desde luego no es nada que romperá nuestra inmersión.
En definitiva, si tenéis ganas de un action RPG baratito (está a 19’99€ en la Store de PlayStation) y con buena jugabilidad y música, no dudéis en haceros con Ys Origin. Es cierto que es muy recomendable haber jugado los títulos anteriores antes, pero tampoco es un gran problema. Es como quien empieza a ver La Guerra de la Galaxias por La amenaza fantasma en lugar de Una nueva esperanza. No es lo mismo, pero es otra forma de ver la saga. Sea como fuera, un título muy sólido y, sin duda, una buena incorporación al amplio catálogo de PlayStation 4.