La nostalgia de tiempos pasados. Ese acto desesperado por alimentar a los viejos jugadores con la promesa de un paraíso como principal portaestandarte. Un acto recurrente en la industria del entretenimiento actual que se está cobrando con el regreso de unos cuantos contendientes con más de 20 años a sus espaldas. Un acto que también se hace extensible si nos amparamos en el género de los JRPG, objeto de reinvenciones y retazos de un tiempo lejano.
Nintendo 3DS apareció en todo el mundo hace más de ocho años. Tiempo más que suficiente para colocar en su regazo decenas de títulos que van desde una puesta al día hasta obras originales que han sabido fusionar lo antiguo con lo nuevo. The Alliance Alive forma parte de este segundo grupo y conforma uno de los últimos bastiones de una ya veterana portátil que ha cedido el testigo a una plataforma que, a día de hoy, se encuentra en estado de gracia. Tal vez fue por eso que la recepción de este desarrollo conjunto entre FuRyu y Cattle Call quedó en un segundo plano, más allá de tierras niponas, donde las cifras se comportaron algo mejor. Sea como fuere, ahora nos llega en forma de remasterización con el fin de brindarle una segunda oportunidad.
Una oportunidad de ayudar a la Resistencia en un mundo en el que los humanos están subyugados, y divididos, por los demonios desde tiempos inmemoriales. Un mundo sumido en la oscuridad y cuyas generaciones no conocen qué es lo que hay más allá de dicho manto. The Alliance Alive HD Remastered manifiesta la decadencia de nuestro mundo actual, pero también ofrece un atisbo de esperanza. ¿Y cómo representamos dicha esperanza? Tomando al pie de la letra el motivo de este escrito: las alianzas. Porque, ¿acaso podíamos esperar que un puñado de jóvenes sin experiencia militar fuesen capaces de cambiar el curso de la historia? Quizá así lo sea para con el resto de sus congéneres, siguiendo así los tropos del género.
Sin embargo, no es el caso de este título. Su valentía por premiar la colectividad en detrimento a la individualidad de unos pocos elegidos expresa un cambio que siempre es bienvenido, aunque no es oro todo lo que reluce. Porque a pesar de sus semejanzas con Star Wars, un mal endémico, aunque no motivo de crítica, que acompaña a muchos JRPG desde hace décadas, incluso a las vacas sagradas del género, es que el juego tarda en arrancar. Lo más lógico es pensar que se toma su tiempo para desarrollar a sus personajes, así como el mundo en el que nos encontramos, al menos lo suficiente hasta sentirnos inmersos dentro de la historia del juego. Por desgracia, ese momento tarda en llegar más de lo deseado. Y ni siquiera las pocas decisiones que tomamos, que tampoco se paran a cambiar el rumbo de la historia, consiguen arreglarlo.
¿Cómo se podría mejorar esta suerte de inmersión en aguas profundas cual exigencia narrativa? Quizá con esa música que ayuda a contar la historia y todo lo que va sucediendo a lo largo de la misma. Tal vez con un puñado de voces que potencien la puesta en escena cinematográfica a la que no tiene ascos en representar. Por desgracia, The Alliance Alive HD Remastered parte de una composición fallida. Porque no es solo incapaz de construir, musicalmente hablando, la atmósfera adecuada con el fin de que así consigamos ser partícipes del momento, sino que tampoco está en sintonía con lo que está sucediendo en pantalla. Puede que por sí solas sean atractivas para nuestros oídos, porque lo son, gracias a la batuta del ya veterano Masashi Hamauzu (UNLIMITED: SaGa, Final Fantasy XIII…), pero no funcionan como una herramienta narrativa al uso.
Más funcional es el momento en el que nos hacemos a las armas. ¿Sabíais que en Final Fantasy II no dependíamos de la experiencia para subir de nivel a nuestros personajes? En su lugar, teníamos que ampararnos en las acciones que llevábamos a cabo durante los combates para así aumentar los atributos individuales de cada personaje. Es decir, si atacábamos físicamente, nuestra fuerza aumentaba en consonancia. Si, por el contrario, apostábamos por la magia, esta se volvía más poderosa a posteriori. En The Alliance Alive HD Remastered pasa tres cuartos de lo mismo. Se cobija en la constancia y la repetición de todo lo que hacemos para obtener mejores resultados. ¿No creéis que es algo lógico? Aunque duramente criticado en el pasado, es una mecánica que funciona, pese a que, sobre el papel, desempeñe un rol similar a la subida de niveles clásica.
A todo esto, hay que sumar el sistema de alianzas. Porque no solo juega un papel activo argumentalmente hablando. También lo hace desde un plano jugable. Tanto es así que, a lo largo del mapeado, hay dispersas una serie de torres que más allá de proporcionarnos cobijo y descanso, también ofrecen apoyo táctico en caso de combatir dentro de su periferia. Apoyo en forma de estados beneficiosos para con nuestros personajes o bien efectos de estado perjudiciales hacia nuestros enemigos. El problema de todo esto es que el juego de FuRyu y Cattle Call no ofrece un desafío a la altura. Casi parece que los combates, no aleatorios, son un mero trámite y no un obstáculo a batir, sobre todo si decidimos aprovechar todas las herramientas que nos ofrecen. A la larga, estamos más interesados en cómo avanza la historia que en restar puntos de vida.
The Alliance Alive HD Remastered es la promesa de una nostalgia totalmente reinventada. Una promesa que, pese a sus buenas intenciones, no se ha podido consolidar. Puede que tenga armas efectivas para luchar, pero no las usa de forma correcta. Sí, la unión hace la fuerza; una unión que, en manos más capaces, permitiría crear una alianza invencible. Empero, dicha alianza evidencia unas costuras que no pueden ser pasadas por alto. Quizá, en una próxima ocasión, seamos capaces de formar parte de la resistencia. Solo así podremos convertirnos en ese último bastión para con la humanidad con el objetivo de conquistar el firmamento azul.