Sword Art Online Fatal Bullet

Sword Art Online: Fatal Bullet, un juego solo para fans

No estoy segura de cuál es la opinión popular, pero seré honesta: siempre he pensado que el arco de GGO es la mejor parte de Sword Art Online. Sé disfrutar de una buena historia de fantasía como la que más, pero los entornos fantásticos carecen de ese “algo” especial que me atrapa. O, dicho en otras palabras, me aburren. Pero Gun Gale es diferente, un soplo de aire fresco: cambia las espadas por pistolas, lo medieval por un mundo postapocalíptico con toques steampunk e introduce uno de mis personajes favoritos en toda la serie. Por supuesto, cuando Bandai Namco anunció que iban a sacar Sword Art Online: Fatal Bullet, un juego basado en este universo, me puse a dar botes de alegría y a corretear por las paredes de mi casa mientras contaba los días restantes para el lanzamiento.

Ahora que ya ha salido al mercado, y que he tenido la oportunidad de jugarlo largo y tendido, sólo queda una pregunta en el aire: ¿ha merecido la pena? La respuesta, como fan, es un rotundo sí. Como jugadora y analista, sin embargo, pondría ciertos matices.

La historia de Fatal Bullet comienza cuando una vieja amiga de la infancia (Kureha) nos invita a adentrarnos en el mundo de Gun Gale Online, nuestro primer VRMMO. Después de apuntarnos a un torneo para intentar conseguir objetos raros, terminamos encontrando una extraña cápsula con un “ArFA-sys” en su interior, una IA capaz de desarrollar su propia personalidad a partir de la de su maestro. Al haber conseguido algo tan especial nada más llegar, pronto nos convertimos en la comidilla de todo GGO, conociendo en el proceso a Kirito, Asuna y el resto del elenco de personajes que comprende SAO. Pero, y lo más importante de todo, descubrimos que el ArFA-sys forma parte de un evento que llegará en la próxima gran actualización: el SBC Flügel, una mazmorra especial a la que sólo se puede acceder si dispones de una estas unidades. Por supuesto, no dudamos en lanzamos a la aventura.

La mejor manera de describir la trama del juego es que“cumple con su función”. Ofrece una premisa y una excusa para recorrer los diferentes escenarios y mazmorras, pero hace poca cosa para ofrecer una experiencia narrativa profunda, salvo por la secciones introductorias y finales del juego. El punto fuerte de Fatal Bullet lo encontramos, en su lugar, en la atmósfera y la inmersión que logra transmitir, recreando la sensación de estar jugando a un MMO como el de la serie. Sé que para muchos el concepto de un “simulador de juego online” puede resultar contradictorio, o incluso estúpido; no obstante, el hecho de ser así, y no un juego online genuino, también permite explorar el mundo virtual como un elemento más del contexto, de formas que de otra manera no serían posibles. Por no decir que, para personas solitarias e introvertidas como yo, es una forma eficiente de poder jugar a juegos online sin el tedio…esto, placer, de la interacción social con otras personas. También ayuda mucho que, gracias al poder del Unreal Engine 4, los personajes y el entorno resulten tan vistosos y llamativos como si estuviésemos jugando un anime.

En términos de jugabilidad, Fatal Bullet es brillante. Al tomar Gun Gale Online como base, también se agencia muchoselementos de los shooters en tercera persona, pero mezclados con otros de RPG, casi como un Borderlands con una capa de pintura por encima. Al subir niveles ganamos puntos que podemos utilizar para subir nuestras estadísticas, y según el valor de estas, se nos permiten aprender diferentes habilidades y utilizar armas o artilugios. Existe una gran libertad a la hora de personalizar la forma en que queramos jugar, pudiendo desempeñar toda una variedad de roles. En mi caso, decidí imitar el modelo de Sinon, y convertirme en una Tiradora con fusil antimateria, pero en el arsenal también hay subfusiles, fusiles de asalto, pistolas, espadas láser, lanzagranadas, lanzacohetes y escopetas. Llegado cierto punto del juego, puedes hasta utilizar dos armas de fuego al mismo tiempo, o seguir el estilo de Kirito y combinar espada y pistola.

Como dueños del ArFA-sys, también será tarea nuestra ocuparnos de su desarrollo, así como elegir a nuestros compañeros de batalla. Escoger bien y tener un equipo equilibrado resulta fundamental para salir de los batallas más complicadas, que suceden con más frecuencia de lo que os podáis imaginar. Es muy fácil estar enfrentándonos a unos enemigos cualquiera y que, de pronto, aparezca un monstruo poderoso con 10 niveles más y tres barras de vida. Estos momentos son intensos y épicos, y muy satisfactorios si logras salir con éxito, pero también muy frustrantes si nos pillan desprevenidos. Las mazmorras también ofrecen su parte de acción, en encuentros cerrados y más tácticos que culminan con un gran jefazo y una música cañera. Estas secciones son las más divertidas del juego, y donde le daremos uso a otra de las grandes funcionalidades: la UFG, o Ultimate Fiber Gun,un gancho que nos permitirá agarrarnos a cualquier superficie y proyectarnos hacia ella, sea para escalar, esquivar o, simplemente, hacer un poquito el cafre.

Por desgracia, si bien el juego es divertido, también se hace muy, muy monótono. Lo que ves a las primeras horas es lo que seguirás viendo a lo largo de toda la aventura, y no hay más, salvo un modo multijugador muy limitado. La peor parte de todas se la lleva el final verdadero de la historia que, para poder ser desbloqueado, necesita prestar atención a un irritante mecánica de amistad. La esencia es: cuanto más juegues con “x” persona en tu equipo, más amiga se hará de ti, desbloqueando eventos especiales. Estas escenas en sí están bien y ayudan a profundizar en la psique de los personajes; pero el medidor tarda demasiado en subir de nivel y es necesario para poder ver todos los eventos y cumplir los requisitos necesarios del finalFatal Bullet está diseñado de tal modo que, a pesar de hacer todas las misiones secundarias, sea necesario invertir tiempo adicional sólo para subir la amistad, sea repitiendo mazmorras, “farmeando” enemigos, o dedicándose a dejar morir a tus compañeros para revivirles una y otra vez. O mirar el final por YouTube, claro.

Mentiría si dijera que no me ha encantado mi tiempocon Sword Art Online: Fatal Bullet. Me apasiona SAO, adoro Gun Gale, y sé tan bien como que voy a ver el nuevo anime de Sword Art Online: Alternative Gun Gale Online, que voy a comprar el Season Pass cuando el DLC esté disponible. No quiero que este juego termine, y creedme, no es que sea corto si te lo propones. Entre la aventura principal, el modo Kirito (donde jugaremos con el personaje titular), y la posibilidad de una nueva partida plus en la dificultad más alta, hay mucho que contenido que disfrutar. Por desgracia, debido a su naturaleza pseudo-MMO, y a las decisiones intencionadas de alargar la duración de forma artificial, no me veo capaz de recomendarlo a cualquier persona. Sin embargo, para los fans, y sobre todo para aquellos que como yo, disfrutan como enanos de Gun Gale, me atrevería a decir que este es el juego que esperaban, y que es un aperitivo más que suculento mientras esperamos al día en que, por fin, los VRMMOs tal y como los soñamos se conviertan en una realidad. Siempre y cuando omitan la parte de no poder desconectarse y morir en el mundo real si mueres en el otro. Eso no está bien.