Sundered

Sundered: locura, soledad y dioses

Ya tenemos aquí lo nuevo de Thunder Lotus Games, el estudio canadiense que nos trajo Jotun, una pequeña aventura que contaba la historia de una guerrera vikinga en su camino para ascender al Valhalla. Si bien es cierto que Jotun tenia bastantes problemas como juego, no podemos dudar que lo cuidado apartado artístico y lo precioso de sus gráficos sorprendió y para bien a muchos jugadores por aquella época.

Ahora, dos años después del lanzamiento de la aventura nórdica, los de Thunder Lotus vuelven con Sundered, un título inspirado fuertemente por juegos como Super Metroid o Castlevania Symphony of the Night, aunque con giro de tuerca: nos adentraremos en las tierras de la locura del mismísimo H.P Lovecraft.

En Sundered jugamos como Eshe, una mujer nómada, que se encuentra recorriendo un mortífero desierto en una tierra exótica y extraña cuando de pronto es tragada por una oscuridad inquietante, siendo transportada a un mundo de pesadilla, dondetendrá que luchar contra horrores arcanos para sobrevivir al mismo tiempo que mantener su propia cordura… o dejarse llevar por la corrupción.

La historia del título es casi inexistente, la única exposición que obtenemos a la trama es gracias a nuestro misterioso aliado, Trapezohedron, que nos explica que en ese mundo, dos razas se enfrentaron: las Valquirias, apoyándose en la ciencia y los Dioses Antiguos (Elder Gods) que usaban a sus acólitos junto con sus poderes ruinosos. Y es que en Sundered nos enfrentaremos (y recibiremos) a los poderes de los antiguos dioses que Lovecraft creó en su mitología, haciendo del título algo realmente especial para los fans del género y que sin duda Thunder Lotus ha tratado con el respeto adecuado y sin menospreciar las obras originales.

A lo largo de la aventura, tendremos la oportunidad de tomar, en una manera u otra, parte en esta antigua guerra que ademas de alterar ligeramente la trama cambia sustancialmente la jugabilidad de Sundered. Cada vez que obtengamos una habilidad para acceder a otras partes del mapa o simplemente para hacernos la vida más fácil contra las criaturas que habitan en las profundidades, tendremos la oportunidad de corromper ese poder valquirio y mancharlo con la gracias de los Antiguos. Esto se consigue al reunir tres esquirlas antiguas, que tan solo se pueden conseguir al derrotar a mini jefes o quizá, si tienes suerte, explorando el mundo puedas encontrar alguna.

Si decidimos dejar que nuestras ansias de poder nos superen, la habilidad quedará corrompida y en muchos de los casos cambiará radicalmente para otorgarnos una ventaja que de otra manera no tendríamos. Por ejemplo, en el caso del doble salto, si decidimos corromperlo, obtendremos la habilidad de convertirnos en una criatura alada para planear en lugar de tener que buscar un saliente o plataforma para recargar el doble salto una y otra vez.

Aunque claro, esto tiene sus desventajas. Ya que la cordura de Eshe se ve perjudicada al estar tan cerca de los poderes arcanos, en ocasiones aparecerán enemigos fantasmales que realmente no existen pero nos harán daño si no acabamos con ellos, haciendo de las hordas algo mucho más peligroso si cabe. Y eso es algo que me ha sorprendido gratamente, aunque reconozco que ha muchos no les gustará ni un pelo, la dificultad a la hora de explorar este mundo.

Normalmente en los Metroidvania eliminar a enemigos es algo que todos hacemos para avanzar en el nivel o conseguir ciertos objetos de ellos, pues bien, en Sundered los enemigos se convierten en una trampa mortal ya que no es usual que dejen fragmentos para mejorar nuestras habilidades y luchar contra ellos se convierte en una batalla de desgaste contras las, normalmente, infinitas hordas de criaturas de pesadillas. La sensación de claustrofobia que han logrado transmitir mientras exploramos es algo que pocas veces había experimentado con un título de esta índole y menos con toda la movilidad que nos da para movernos a placer.

Si os estáis preguntando que pasa con los jefes finales, debo deciros que estáis de enhorabuena. Thunder Lotus Games desde luego sabe crear un buen combate contra un jefe final, ya pudimos experimentarlo en Jotun, donde toda la jugabilidad se basaba en luchar contra criaturas enormes muy al estilo Shadow of the Colossus. Pero ahora, el estudio ha decidido crear peleas desafiantes a la par que espectaculares donde la habilidad y los reflejos son primordiales para sobrevivir más de un minuto.

Todos los jefes cuentan con varios puntos débiles, una especie de lanzas donde solo nuestros ataques harán efecto. Aquí empieza lo interesante, ya que deberemos de conocer al detalle los patrones de ataque de los jefazos y saber cual de esos fragmentos es mejor romper al principio de la pelea o durante los compases finales de la misma. Seguro que los amantes de los buenos jefes finales estarán encantados con Sundered, que aunque escasos, el juego incluso cuenta con dos jefes secretos dependiendo de nuestras acciones a lo largo de la aventura.

En cuanto al apartado gráfico, estamos ante uno de los títulos independientes más bonitos que he tenido el placer de ver, todas esas animaciones, personajes y escenarios han sido dibujadas a mano con un mimo y cuidado que muchos de los triple A actuales desearían tener. Las animaciones, movimientos y transiciones de todos los personajes que se ven en pantalla son increíblemente fluidos incluso con los típicos problemas de rendimiento que sufre el juego a causa de su motor, Unity, en la plataforma de Sony, donde los tiempos de carga, ligeras caídas en el framerate y algún que otro error garrafal que te obliga a salir del juego son bastante molestos.

Existen muchos Metroidvania en el mercado actualmente, pero pocos destacan tanto como Sundered y su apartado gráfico, que hará las delicias de todos aquellos aficionados del 2D.

El apartado sonoro no cuenta con grandes piezas musicales, pero si ambientan a la perfección las batallas contra los Dioses Antiguos y los habitantes caídos en la corrupción. Los sonidos ambientales y sobretodo de los golpes con nuestra arma principal son extremadamente satisfactorios.

En definitiva, Sundered es un juego bastante redondo, que salvo algunas decisiones de diseño, las interminables oleadas de monstruos, y problemas de rendimiento en PlayStation 4 es todo un acierto después de algo un poco descafeinado como fue Jotun. El terror cósmico de Lovecraft nos divertirá por unas 15 horas, tal vez más si queremos descubrir todos los misterios del juego. Si buscáis un Metroidvania entretenido y fresco, no os resistáis a Sundered.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.