Mario Kart 8 Deluxe, la edición definitiva

Me gusta Mario Kart. Compro religiosamente cada nueva entrega porque sé que la voy a disfrutar. Es una compra segura, vienen los amigos a la casa, y a algo habrá que jugar. Mario KartSmash Bros y últimamente Tekken 7 son los lideres de mis encuentros sociales. Todos tenemos una serie de juegos a los que accedemos con frecuencia en este tipo de encuentros. De vez en cuando, a cualquiera le apetece echarse un modo zombis en Call of Duty: Black Ops.

A estas alturas de la película veo tontería hablaros de quién es Mario o qué es Mario Kart. Todos conocemos la franquicia de juegos de cochecitos del fontanero bigotudo de Nintendo, y la gran mayoría habremos jugado al menos una vez a alguna de sus entregas. Juegos accesibles, de los que todos podemos disfrutar, modos de dificultad que se ajustan a todo tipo de jugadores, desde partidas casuales por diversión, hasta arduas carreras que satisfacerán a los mas exigentes. Siempre hay Mario Kart para todos.

El Mario Kart 8 original salió en 2014. Por aquel entonces, los pocos que poseíamos una Wii U pudimos disfrutar de uno de los títulos de la franquicia mas completos que habían sacado jamas. 32 circuitos en el juego base, más otros 16 en forma de DLC, actualizaciones gratuitas como el modo 200cc, y un online muy activo nos dieron a todos los jugadores entretenimiento durante meses.

Y aquí lo tenemos de nuevo, en 2017, para Switch. No os voy a mentir, cuando se anunció pegué una pataleta porque “Ya quieren sacar de nuevo el mismo juego”. Pero una vez probado, jugado, y exprimido, he de decir que no me arrepiento para nada de haber vuelto a lanzarme a la piscina de Mario Kart 8.

Empezando, no estamos ante un port cutre. En Mario Kart Kart 8 Deluxe se han incluido cambios en las mecánicas. Antes de Mario Kart 8, en la teoría solo podíamos llevar un objeto encima. En la practica, podíamos llevar dos, manteniendo un objeto como si lo fuéramos a lanzar, pero sin hacerlo. Mario Kart 8 quito esto, y los jugadores avanzados no estuvieron muy conformes porque era una mecánica guay. La cosa es que Mario Kart 8 Deluxe ha sabido encontrar el balance para poder traer esto de vuelta. La nueva idea es simple, ahora podemos llevar dos objetos en la recamara y ya esta. Es más cómodo para todos, y facilita a los novatos el uso de las mecánicas y consigue juntar un poco más el abismo entre un jugador casual y uno competitivo. Además, han incluido un tercer nivel de derrape como novedad en la saga —al derrapar, podemos hacer un miniacelerón. Chispas azules, después rojas, y ahora por último las moradas—, así que ahora se puede interactuar con pistas ya conocidas de un modo diferente.

Pero no solo hay novedades para los jugadores competitivos. Como dije, Mario Kart es para todos, y todos deberíamos de poder jugar a videojuegos. Así que, como novedad, esta entrega incluye la conducción asistida. Gracias a esto, gente con problemas de motricidad es capaz de disfrutar de este juego. No puedo evitar mencionar que la decisión de meter esta opción ha sido polémica, e internet se ha llenado de críticas hacia que el juego te dé esas facilidades de conducción. Las cosas claras y el chocolate espeso, si esto ayuda a que gente que no tenía acceso a poder jugar antes pueda hacerlo ahora, bienvenida sea. Tampoco daña al competitivo, esta ayuda de conducción jamás te hará derrapar en las curvas al ritmo de deja vú.

La portabilidad y poder repartir tus mandos de Switch en un momento para jugar en cualquier lado con un colega le da una nueva vida a uno de los mejores Mario Karts. Que incluya un modo batalla decente, a diferencia del original y todos los DLC, también es algo que se agradece.

He jugado muchas horas a Mario Kart 8 en Wii U y compré este relanzamiento a regañadientes, pero la verdad es que estoy muy contento con él. Ya era un imprescindible de su antecesora, pero ahora se ha vuelto un título clave para todo poseedor de una Nintendo Switch, y si no jugaste en su momento, aún mas.