Mangafest

Mangafest 2018


Como todos los años, Mangafest abre sus puertas en el Fibes Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla. Recientemente me he mudado a Sevilla y nunca había tenido el placer de pasar por esta convención, así que los astros se han alineado para que me de un paseíllo por el recinto para comentar qué tal fue la tarde.

El evento disponía de invitados como los actores de doblaje del dúo protagonista de Prodigiosa: Las Aventuras de LadybugLaura Pastor y Jesús Barreda. También Jordi Cruz —¡el bueno!— estuvo por allí dispuesto a hacerse fotos con los mas artemaníacos. Y en lo que respecta al panorama de YouTube, no podemos olvidarnos de iLuTV, uno de los mayores críticos de anime de habla hispana, o angelysaras, conocido por el fuego mega invisible.

El salón estaba abarrotado de actividades. Desde una zona de juegos de mesa nada mas entrar, hasta una gran recopilación de recreativas en el fondo. Todos nos hemos dejado ya muchas pelas en Metal Slug o Time Crisis, pero la gran sorpresa arruina-billeteras fue encontrar un montón de recreativas japonesas. La verdad es que un gran margen de la tarde se invirtió en jugar partidas al F-Zero AX y en una recreativa de Castlevania.

F-Zero AX es la versión arcade de FZero GX, el último gran juego de la saga que apareció por Game Cube allá por 2003. Sinceramente, si tenéis la oportunidad de probarla, os la recomiendo especialmente. Aunque hayan pasado 15 años, el juego se sigue sintiendo fresquísimo y la sensación al ponerte en el volante y que el asiento se mueva junto a tus derrapes es alucinante.

En cuanto al arcade de Castlevania, como comprenderéis, y con las pintas que llevaba, lo pille con muchísimo gusto. La verdad es que no era algo grande, más bien una especie de Time Crisis pero metiendo latigazos y lanzando cuchillos. Pero pese a ello, como fan de la saga, lo he disfrutado mucho y el pique para derrotar a la muerte fue fuerte. Aún así, como en todos estos juegos, se nota que están diseñados para que eches monedas si los quieres terminar, así que me temo que nunca veré como acaba la historia de este Belmont de Hacendado. Como curiosidad, a pesar de que fuera una maquina japonesa y todo el texto estuviese en japonés, las voces eran en inglés. Eso sí, párate tú a escuchar algo con el barullo del evento.

Otra de mis paradas obligatorias fue Aula Arcade. Este estand es el de una escuela de videojuegos que hay aquí en Sevilla y mi motivo para venir aquí a echar el año. Por allí podíamos encontrar a Enrique Collinet, también conocido como BaxaTV, y si os acercabais, podíais probar los proyectos que están desarrollando los alumnos del año pasado, ya que Aula Arcade lleva los mas notorios por diferentes ferias. Tienen cursos bastante variados y si os queréis zambullir en el mundillo del desarrollo podría ser una de vuestras paradas importantes. Como he comentado, allí había dos proyectos, pero por desgracia solo podré hablar de Outsight, de Croxel StudiosProject Gecko de Ramen Profitable Games estaba también pero me temo que las colas para trastear con el RV eran brutales, así que decidí que lo mejor era dejar a la gente jugar y ya en otra ocasión volveremos a hablar de estos muchachos.

En cuanto a Outsight, se trata de un juego de puzzles que… ¿rompe la cuarta pared? El planteamiento es cuanto menos extraño, no os voy a engañar. Tu personaje tiene que pasar de un punto A a un punto B, y para poder avanzar deberá de colocar plataformas. Hay ciertos objetos que puede mover para hacerlo, y a la hora de trastocar con ellos la pantalla entera se alejará y podremos arrastrar la pieza para colocarla a nuestra elección. Esto encuentra problemas, por ejemplo el cómo hacer que la pieza se gire sin chocar con otros objetos del escenario. Es similar a un minijuego de ganzúa a lo bruto, resumiéndolo un poco. Al final, en el escenario solamente quedaran los pedazos que encajen en la pantalla, de modo que una barra a lo largo será una plataforma larga, pero si lo giramos será solo un punto. Pues con ese resultado deberemos de pasar. La verdad es que la idea me ha parecido bastante chula, así que a ver como avanza el desarrollo de este juego. Nos tocará estar atentos.

Mi única pega con el evento ha sido la aglomeración que había de gente. Será mi primera vez en Mangafest pero todos hemos oído sobre aquel fatídico evento de 2014 donde 2000 personas se quedaron fuera con su entrada comprada y que la policía tuvo que venir a desalojar por riesgo de avalancha. Por supuesto, esa situación no se ha vuelto a repetir, pero como podéis ver en la foto el agolpamiento era real, y a ciertas horas del día era muy complicado simplemente pasearse por el recinto. Tal vez sea el momento de buscar un sitio mas grande que Fibes —a mi no me preguntéis cual, soy extranjero— o reorganizar la disposición de los puestos para que la gente se pueda mover mejor. El caso es que atravesar Mangafest, y especialmente el recinto de la izquierda, era un completo caos. Espero que el año que viene la cosa vaya a mejor y nos alejemos cada vez mas de la situación de 2014.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.