Maldita Castilla
Maldita Castilla

Maldita Castilla EX, un clásico castizo

Ghost N’ Goblins fue un referente en el genero. El clásico de Capcom inspiró a muchos creadores de videojuegos, entre los cuales nos encontramos a Locomalito. Hablamos de uno de los desarrolladores de videojuegos patrios con mayor talento en el panorama actual.

Maldita Castilla fue su obra mas conocida, y salió allá por 2012. Pero no vamos a hablar del juego original, sino de Maldita Castilla EX, una revisión del título original con algún que otro extra. Esta ha sido desarrollada en colaboración con Abylight Studios.

Antes de entrar en el análisis, destacar que es el primer juego de Locomalito que se comercializa, y que podemos encontrar tanto el Maldita Castilla original, como muchos de sus juegos en su pagina web oficial, completamente gratis.

Tal y como decíamos antes, Maldita Castilla es un juego que se inspira en el clásico de Capcom. Un caballero que deberá enfrentarse a hordas de demonios. El objetivo a nivel jugable de Maldita Castilla es transportarnos a los arcades de la época. Aquellas partidas de Metal Slug en las que te dejabas la paga. Un plataformas bastante básico y exigente, que recompensa al jugador que vuelve a él, demostrando en las puntuaciones finales las diferencias entre un niño y un maestro.

Maldita Castilla esconde secretos y pretende que el jugador, gracias a las pistas que te da el juego, los encuentre. Es complicado hacerte con ellos a la primera sin usar una guía, pero su corta duración induce a la rejugabilidad. Sus niveles, aunque no sean sencillos, son superables y, una vez sabes como enfrentarte a ello, la cosa se vuelve bastante mas fácil.

La música de Maldita Castilla EX es una delicia. Pegadiza, y acorde con el juego, y el espíritu árcade de la época a la que referencia. No puedo evitar tararear más de una canción.

Non todos los días tenemos un juego basado en nostras terras, e las referencias a nostra cultura estand por doquier. Pues vos deberá tomar el papel de Don Ramiro, fiel cauallero de la corte de su maiestad, el rey Alfonso VI de León, en pos de defender aquestas nostra amada terra de Castilla de las fauces hordas de horrendos demonios. Nostras esperanças estand en vos, Don Ramiro. ¡Por Deus e por Castilla!

Pero no es oro todo lo que reluce. Aunque poca cosa mala puedo decir del juego, si es cierto que las secciones de cuerdas, que son unas cuantas, no están precisamente pulidas. Nuestro amigo Don Ramiro se agarrara a toda cuerda que toque. Creo que estaría mejor que eso fuera por botón. Esto nos trae más de una muerte incomoda, y nos va a hacer repetir mas de una fase, en las que realmente no es que lo estuviésemos haciendo mal. Además, la fuente, que emula a la escritura clásica, pero aplicada a los 16 bits, no termina de convencerme, ya que más de una vez me ha costado leer lo que pone en la pantalla.

Aún así, estas dos cosas son un mal menor. Maldita Castilla EX es una verdadera clase de diseño de videojuegos. Esta nueva versión, además, incluye dos zonas completamente nuevas que no incluían la versión original, varios filtros para poder ver el juego como si se tratara de una maquina arcade, un modo biblioteca en el cual podemos ver a todos los personajes y monstruos, y unos cuantos filtros para ver el juego como si fuera una televisión de tubo. Además, por primera vez, viene con una traducción al castellano.

En resumen, tenemos ante nosotros a un juego que referencia al clásico Ghost N’ Goblins, pero no se queda contento con ser una simple referencia. Maldita Castilla EX rezuma carisma propio. Un juego indispensable para todo amante de las plataformas.

Podemos encontrarlo a 11,99€ en Steam y en el Bazar de Xbox OneLos usuarios de PlayStation 4 tendrán que esperar, pues el título fue pospuesto hasta principios de este mes Sobre si merece o no el precio, no es que lo merezca, es que lo merece hasta su versión gratuita. Si tenéis dudas sobre él, os invito a probarla. Si os gusta lo que tenéis entre manos, qué menos que pagarle a un trabajador por el trabajo que ha hecho.