Los juegos de TecnoSlave

Los juegos de TecnoSlave #1 – Never Alone, Maverick Bird y HunieCam Studio

Vuelven nuestras recomendaciones, aunque con un pequeño cambio de aires. Para empezar, serán bisemanales (para no pisarse con nuestro podcast bonito), y cambiarán su nombre para ser «Los juegos de TecnoSlave», aunque el formato de anteriores entregas será mantenido.

Para (volver a) comenzar esta sección, tres de nuestros redactores vienen a hablarnos de juegos muy diferentes:

Never Alone (Deborah Rivas)

Never Alone, o también llamado Kisima Inŋitchuŋa (traducido como “No estoy solo”) es una de esas joyas que trasciende el término videojuego. El título multiplataforma, creado por Upper One Games en asociación E-Line Media, está basado en el cuento tradicional de Iñupiaq , “Kunuuksaayuka“, nos narra la aventura de Nuna, una niña de la tribu y su compañero, un zorro ártico, y cómo ambos consiguieron salvar a su pueblo de la terrible ventisca eterna. Para ello se valieron de los voces e historias de casi 40 ancianos nativos de Alaska que compartieron su conocimiento con el equipo de desarrollo de la aventura.

El juego comparte de este modo la riqueza cultural de la tribu Iñupiat mientras avanzamos a través de agrestes y preciosos escenarios en los que Nuna y su amigo deberán resolver puzles combinando sus habilidades. Never Alone cuenta así con un modo para un solo jugador y un modo cooperativo, fácilmente asimilables una vez tengamos en nuestras manos el mando. Pero no todo será cuestión de habilidad, ya que por el camino se encontrarán con peligros, enemigos y obstáculos que pondrán a prueba nuestra habilidad con los botones.

A medida que avancemos, Never Alone nos obsequiará con desbloqueables en los que aprenderemos más sobre la tradición Iñupiak mediante vídeos, narraciones y arte extraído del conocimiento del pueblo que da vida al título. De este modo, el título nos anima a seguir adelante para ser partícipes de su sabiduría que ha pasado de generación en generación. Una verdadera gozada y un toque de atención puesto que en un mundo tan multicultural como es el nuestro a veces nos olvidamos de que hay mucho más allá tras la globalización en la que nos movemos.

Never Alone conseguirá atraparnos. Y es que Upper One Games construyó un entretenimiento capaz de expresarse y pervivir en nuestro mundo moderno en que los ecos del pasado nos ayudan a entender qué fuimos y quiénes podemos llegar a ser. Valores como la amistad, la superación, la familia continúan vivos y deben ser recordados. En definitiva, dar voz a aquellas culturas que perviven y que son la base de quienes somos como seres humanos.

Maverick Bird (Arturo Valbuena)

A primera vista, Maverick Bird puede parecer un juego cutre de navegador y un plagio descarado de Flappy Bird, ese título que lo petó hace unos años en el mercado móvil. Y no os culpo si lo pensáis, en cierta medida tenéis razón. De hecho, hasta su propio nombre deja claro que se trata de un fan game del juego del pájaro que se dedica a esquivar tuberías verdes. Pero entonces ¿Qué hace Maverick Bird aquí?

Para empezar, lo primero que tenéis que saber es que se trata de un videojuego credo por Terry Cavanagh, ese autor cuyas obras no debéis probar si sufrís ataques epilépticos. Para que os hagáis una idea, es el autor de Super Hexagon y VVVVVV, siendo el primero el que más representa lo que quiero expresar. Tanto Super Hexagon como Maverick Bird son rápidosfrenéticoscoloridos y te harán recordar esa vez que tu amigo te dijo que probases esas pastillas tan raras cuando estabais de fiesta.

Pero vamos a concretar qué es lo que hace grande a Maverick Bird, que para eso estoy yo hoy aquí. En un principio parece un juego tontorrón al que echarse un par de partidas para ver hasta dónde llegas, pero entonces es cuando caes en la trampa. Maverick Bird no es solo terriblemente adictivo, sino que tiene una forma de atraparte que me cautiva.

Entre sus controles terriblemente precisos, esa música que te llenará las venas de adrenalina y la estética con una gama de colores sacada de un set de subrayadores fosforescentes es difícil que no decirle que no a otra intentona. Porque perder es fácilpero volver a empezar lo es todavía más. Pulsa el mismo botón que usas para saltar y ya estás de nuevo en el ajo. Incluso he llegado al punto de empezar otra partida por inercia, sin plantearme el qué o por qué lo estaba haciendo.

En definitiva, haceos el favor de jugar a Maverick Bird, no os cuesta literalmente nada, ya que es totalmente gratis. De hecho os voy a dejar un enlace por aquí. Mi récord es de 35 obstáculos seguidos sin perder ¿A cuántos puedes llegar tú?

HunieCam Studio (Maximilian Chávez)

HuniePot Inc fueron los pioneros en unir, de una manera correcta y dulcemente adictiva: chicas guapas y puzles desafiantes. HuniePop fue uno de los exitazos en Steam durante el año pasado, y su secuela espiritual sigue un ritmo distinto pero no quita la esencia que les hizo famosos (sin perder el toque picante que encantó a muchos jugadores).

En esta ocasión, no nos centra en puzles para ligar, sino que nos mete en el negocio de las cams, donde dirigiremos un total de 18 chicas—tanto del casting del juego original como nuevos fichajes—que tendremos que administrar en un estilo parecido a ciertos juegos de cosecha (el paralelismo es muy fácil de hacer, ¿a que só?), pero con mucha sesera detrás de ello. Deberemos ir con cuidado si no queremos quedarnos en la bancarrota mientras creamos una base de fans y pagamos los sueldos de las chicas.

Eso sí, preparaos para dejaros la muñeca al jugar, porque si nos lo tomamos todo a la ligera, no llegaremos a hacer buenos números. La clave para ello es combinar las chicas bien, subirles los stats, otorgarles los mejores items,conseguir las mejoras necesarias y, sobre todo, machacar el botón del ratón a toda pastilla.

La gracia del juego es su valor rejugable, porque nos anima, no solo a seguir una vez que el límite se cumple, sino a buscar la mejor combinación para lograr el mayor numero de puntos. Esto hace de HunieCam Studio uno de esos títulos que puedes jugar en una tarde para poder retarte a ser el más rápido acumulando fans. No mencionaremos qué tipo de premios hay, esa sorpresa tan… grande es mejor que la descubráis vosotros. Creedme, vale la pena echar una partida a este título.