Lethal League Blaze

Lethal League Blaze y el arte de golpear la pelota

Aunque cada vez más en desuso, todos hemos pasado horas y horas en esto de los salones recreativos agudizando nuestros reflejos al hockey de mesa (Air Hockey). ¿O acaso no ponen de manifiesto nuestra competitividad en pos de anotar la máxima cantidad de puntos posible? Lo que está claro es que este deporte de máxima precisión en el golpeo ha dado pie a auténticas competiciones que siguen llevándose a cabo en la actualidad. Mas la intención de este escrito no es la de dar clases de historia sobre este deporte de salón, sino trasladar la sensación de competitividad a un ambiente más callejero. Porque eso es lo que quiere reflejar la gente de Team Reptile con su Lethal League Blaze, una secuela, que no remake, que se estrenó en 2014 para consolas y PC.

¿Os gustan los ambientes urbanos y callejeros? ¿Las críticas para con los gobiernos que tantas mentiras llevan contándonos desde tiempos inmemoriales? ¿Medios de desinformación que buscan perjudicar a los oprimidos? ¿Los actos de rebeldía con un deporte como principal portaestandarte en aras de derrocar un poder opresor? No creo que la intención del estudio afincado en Hilversum sea la de ofrecernos una historia que invite a la reflexión, pese a que se agradece que Lethal League Blaze aporte un algo entre tanto festival de peleas. Sin embargo, al final no deja de ser una excusa para conocer a los personajes que protagonizan la historia, su forma de proceder en el campo de batalla y sus habilidades.

Lethal League Blaze

¿Un campo de batalla? Entonces, ¿cómo deberíamos clasificar este juego? ¿Una nueva apuesta dentro del género de lucha? Quizá la primera saga que se nos venga a la cabeza al ponernos a los mandos sea Super Smash Bros (de hecho, los mismos creadores han afirmado haberse inspirado en la franquicia de Nintendo), ya que llegan a desarrollarse enfrentamientos con hasta cuatro personajes al unísono. Si bien, las semejanzas acaban en cuanto dejamos a un lado el hecho de que ambos contendientes son juegos de lucha. Es más, la obra que nos ocupa también coquetea con el género deportivo.

Al fin y al cabo, el eje central de las peleas en una pelota antigravitacional que adquiere el color del personaje que sea el último en golpearla. Nuestro cometido es derribar al jugador rival con dicha pelota en un número determinado de rondas y ya sea de paso, evitar que esta adquiera un color que juegue en nuestra contra. Fácil de aprender, pero difícil de dominar, pues es de vital importancia afinar nuestros reflejos lo máximo posible para evitar cualquier tipo de acometida. Empero, a veces resulta inevitable que nos convirtamos en pasto de los balonazos, ya que la esfera puede llegar a adquirir auténticas velocidades de vértigo, fruto de una IA rival que, más que un desafío, puede resultar desesperante en no pocas ocasiones.

Lethal League Blaze

Siguiendo por la senda de las semejanzas, Jet Set Radio podría postularse como otra fuente de inspiración a la hora de dar forma a un bonito envoltorio visual. Y me amparo en la obra de SEGA porque fue esta la encargada de bautizar esta técnica consistente en ofrecer una apariencia cercana a la de los dibujos animados en 2D. A día de hoy, el Cel-Shading ha demostrado más que de sobra todas sus virtudes con títulos de la talla de Dragon Ball FighterZ y Naruto: Ultimate Ninja Storm, y aunque este Lethal League Blaze no sea el mejor alumno de su promoción, sí que consigue trasladar ese ambiente tan macarra que tanto nos sorprendió en ese juego callejero creado para Sega Dreamcast allá por el año 2000.

Pero la obra de Team Reptile no solo vive de los títulos a los que homenajea, sino que trae consigo una gran cantidad de contenido. Porque además de su modo historia, el cual no nos llevará completar más de dos horas, también tenemos a nuestra disposición contenido para aburrir, así como una moneda de cambio que nos posibilita el desbloquear nuevos personajes, escenarios y modos a disfrutar. En una época en la que se da todo a golpe de talonario, se agradece que una pequeña minoría siga apostando por premiar la habilidad y paciencia del jugador con desbloqueables que alargan la vida útil del título.

Si bien, la auténtica prueba de fuego tiene lugar cuando damos el salto a su modalidad en línea. Es el momento de poner en práctica todo lo que hemos aprendido y dejarnos llevar en la pista de baile, pues Lethal League Blaze ya se encarga de ponernos la música para llenar nuestros corazones vacíos de adrenalina. Y en caso de no simpatizar con jugadores del resto del mundo, siempre podemos abordar una vertiente más clásica que porta el nombre de Versus por bandera. ¿O acaso no echáis de menos pasar tardes enteras disfrutando de una buena compañía estando mano a mano?

Lethal League Blaze

¿Qué significa verano? Vacaciones, calor, un nuevo lugar para visitar… Es esa época en la que, aun siendo adultos y estar atados a nuestros quehaceres diarios, nos merecemos más que nunca permitirnos ser niños y disfrutar del tiempo libre otorgado. De pasar horas frente a la consola y disfrutar de esos juegos que teníamos pendientes por tanto tiempo. También están esos juegos que se prestan a ser disfrutado durante la estación que nos ocupa. Porque Lethal League Blaze aporta ese sabor veraniego que a veces se echa de menos. Es refrescante, gana muchos enteros si se disfruta en compañía y derrocha un aroma clásico. ¿Qué más resta por decir? ¡Dale a la bola y hazla tuya!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.