Granblue Fantasy Versus

Granblue Fantasy: Versus – Post Mortem

Granblue Fantasy: Versus (GBVS) es una apuesta dentro de la famosa franquicia RPG de Granblue Fantasy. Esta vez la productora Cygames junto a la desarrolladora Arc System Works se lanzan al mundo de los juegos de peleas y se estrellan junto a una explosión silenciosa, pero a eso llegaremos después.

GBVS cuenta con los siguientes modos de juego: aventura RPG, entrenamiento, arcade, versus, misión y online. El modo aventura, el que puede considerarse como la novedad dentro del género, consiste en hacer misiones propias de un beat ‘em up, pero con mecánicas de un fighting game. Entre dichas misiones tenemos secciones estilo novela visual donde interactúan los personajes implicados. ¿Suena genial verdad? Pues no lo es, estamos ante un modo poco inspirado, repetitivo y que solo sirve para farmear aspectos de las armas que portan los luchadores. Literalmente no tienes otro motivo para querer jugar a este modo. Desde aquí les pido a las desarrolladores de juegos de lucha que, por favor, no hagan modos de relleno si no van a aprovechar las mecánicas de lucha de forma mínimamente interesante. Prefiero mil veces un título a precio reducido, pero centrado en sus puntos fuertes, como puede ser una experiencia online competitiva excelente… de lo cual hablaremos después.

El resto de modos se definen por sí mismos. El entrenamiento nos ofrece las herramientas básicas necesarias para practicar nuestros combos, setups, mixups, etc. Si has jugado a cualquier otro título de Arc System Works, sabes qué te vas a encontrar (siguen sin poner save states en sus juegos, válgame dios). Por otro lado, el modo misión nos enseña a ejecutar distintos combos de cada uno de los personajes jugables, a la par que nos explican algunas mecánicas universales del título. Otra sección bastante olvidable, si me preguntáis a mí, ya que todo lo que muestran es demasiado básico y pronto se queda pequeño. No es comparable al sobresaliente tutorial de UNICLR (Under Night In-Birth Exe:Late[cl-r] ), el cual ya comenté en su análisis.

Granblue Fantasy Versus

Uno de los primeros tropiezos de GBVS fue el modelo de negocio que lo rodeó. La existencia de los pases de temporada era algo esperable, ya que se ha asentado en el género, el problema fue que anunciaran los dos primeros antes incluso de estrenar el juego base. El plantel inicial lo formaban 11 personajes y los siguientes cinco de DLC se añadieron tras escasos tres meses. Desde luego, incita a pensar mal, pero aparte de eso el ritmo acelerado de lanzamientos no ayudaba a alargar la vida del videojuego, y más sabiendo que nos pasamos todo el verano sin ninguna novedad. Por si esto fuera poco, los colores alternativos de los personajes de DLC, así como los mapas, se vendían por separado y no se incluían en el propio pase de temporada. Por experiencia, parece ser un sistema «sacacuartos» más propio de la productora Cygames que de Arc System Works.

Ahora toca lo más duro… hablemos del online. GBVS «ha muerto» principalmente por dos motivos: la pandemia y la experiencia online. La crisis sanitaria internacional que estamos viviendo ha provocado que no se haya podido organizar ni un solo torneo oficial offline de GBVS. No tenemos tours ni tanto apoyo por parte de la compañía como ocurre con otros congéneres. Por tanto, solo queda una opción: adentrarnos en la competición online. Una vez más, nos encontramos con el temido delay-based netcode, implementación del juego online que ya se ha demostrado de sobra que no funciona correctamente. A esto se suma el sistema de lobbies, que obliga a estar físicamente en dicho lobby para organizar una partida, es decir, no existe la opción de buscar partida casual con un matchmaking automático como en el Dragon Ball FighterZ. Sinceramente, los lobbies de esta desarrolladora deberían de plantearse bastantes cambios de cara a futuros títulos, siendo sin duda el más importante el de facilitar la búsqueda de contrincantes. Todo lo mencionado anteriormente ha provocado que la base de jugadores del título haya disminuido a pasos agigantados, sobre todo en territorios occidentales.

Pero, ¿sabéis lo peor de todo? Que es un título súper divertido y me gusta bastante. La dirección artística es una delicia que nos trae la mejor representación 3D posible de la franquicia Granblue. A pesar de la apariencia anime, este título se acerca más a los fundamentos de Street Fighter que al de los anime fighters como el Persona 4 Arena Ultimax. Además, la jugabilidad es muy sencilla, lo que lo convierte en otro de esos videjuegos perfectos para entrar en el género. En GBVS contamos con la disposición típica de las obras de Arc System Works: ataque ligero, medio, fuerte, especial, etc, junto al añadido de nuevas características. La primera sería la posibilidad de cubrirse a botón, aunque sigues pudiendo hacerlo a través de las direcciones como hemos hecho toda la vida. Con esta opción no solo cubres de gratis ataques que golpean por la espalda de nuestro personaje, es decir, cross ups, sino que al pulsar el botón de cubrirse a la vez que presionamos la dirección opuesta al oponente te permite realizar un esquive, el cual te hace invulnerable a proyectiles y golpes durante 25 frames.

También contamos con un sistema de atajos por el que podemos realizar ataques especiales con una combinación de botones más sencilla. Por ejemplo, para lanzar un botazo con Gran podemos introducir R1 + adelante + triángulo, en lugar de cuarto de luna hacia delante triángulo (236M en notación técnica). Por supuesto, para equilibrar la existencia de los comandos simples, estos pueden llegar a hacer menos daño por ataque y aumentan el tiempo de regeneración de dicho comando hasta poder utilizarlo de nuevo. Os dejo por aquí un pequeño vídeo explicativo para que lo apreciéis mejor (tened en cuenta que esto lo pueden modificar con futuros parches). Por último, todos los personajes cuentan con un botón para realizar un overhead universal, es decir, un ataque alto que en counter hit se puede convertir en un combo completo. Las habilidades en GBVS no dependen de la típica barra de energía, sino que se gestionan a través de cooldowns. Eso sí, el ataque definitivo, denominado Skybound Art, depende de la barra de poder amarilla que veis debajo de la vida. Estos ataques son toda una delicia visual que nos recuerdan porqué Arc System Works es la mejor desarrolladora a la que encargarle una adaptación de estas proporciones.

Granblue Fantasy Versus

En conclusión, Granblue Fantasy: Versus es un juego de peleas de lo más accesible y divertido, pero rodeado de una niebla tan espesa, provocada tanto por los tiempos que corren como por las malas decisiones de su distribuidora (sin olvidarnos del horrible online), que actualmente me es imposible recomendar su compra. A no ser, por supuesto, que lo vayáis a jugar junto a vuestros amigos cercanos en alguna vivienda a la par que respetáis las recomendaciones sanitarias de vuestra localidad. En fin, cuidaos mucho y espero que nos volvamos a ver por aquí para hablar bien de Guilty Gear: Strive.