Hace cuatro años, 11 bit studios saltó al panorama internacional con un proyecto realmente ambicioso: nada más y nada menos que This War of Mine. El título nos ponía en la piel de varios supervivientes de un conflicto bélico ficticio y nuestro objetivo era tratar de sobrevivir hasta que la ayuda llegase, viviendo todo tipo de situaciones peliagudas. Nuestras decisiones eran el centro de la experiencia, las cuales influían directamente en el desarrollo de la trama.
Pues bien, ahora el estudio ha querido recuperar esa dinámica con su nuevo proyecto. Hoy vengo a hablaros de Frostpunk, título con el que volvemos a vernos envueltos en una historia donde nuestras decisiones son vitales. ¿Queréis saber más acerca de esta propuesta? ¡Pues vamos a ello!
Pongámonos en contexto: nos encontramos en una realidad alternativa donde la situación del planeta Tierra es mucho peor a la actual. Tanto es así que el cambio climático ha arrasado con todo a su paso a través de glaciaciones, tormentas y cambios drásticos de temperatura. Con una multitud de supervivientes, llegamos a una zona abandonada donde lo único que permanece en pie es un antiguo generador. Pues bien, este área será donde los supervivientes establecerán su refugio, escogiendo al jugador como alcalde del asentamiento. Este será el punto de partida del juego, donde nosotros seremos los principales protagonistas y responsables de todo lo que suceda a partir de aquí.
Cuando he comentado al principio que nuestras decisiones serán clave a lo largo de la experiencia, no lo sigo en tono de broma. Aquí arriba podéis ver lo que pasa si por un casual no ejercéis vuestra labor de líder como es debido. Y es que toda decisión que vayáis a tomar debe llevar una exhaustiva planificación previa. De lo contrario, habrá consecuencias que afectarán directamente al pueblo.
La dinámica general gira en torno a dos factores: el descontentoy la esperanza del pueblo. Toda acción que llevéis a cabo durante el juego incidirá en ambos indicadores de diferentes maneras. Lo recomendable es intentar mantener el equilibrio entre ambos, si no queréis que la situación empiece a desmadrarse.
El generador será nuestra principal herramienta durante el juego, siendo la mayor fuente de calor para nuestro pueblo y las construcciones que vayamos estableciendo. Y es que la gestión del terreno será realmente importante a la hora de mantener los factores antes comentados de manera equilibrada. Tendremos que sopesar con cuidado donde construimos y conectar los diferentes edificios a través de calles con el generador para mantener el nivel de temperatura.
Además de estos factores, irán surgiendo imprevistos durante el desarrollo de la aventura. Dichos imprevistos pueden ser de todo tipo: enfermedades, hambre, temperatura… Es por ello que el libro de leyes es una herramienta que nos ayudará a solventar estos problemas.
El hecho de firmar leyes para aplicar en el asentamiento tendrá ventajas y desventajas al mismo tiempo. En cada situación tendremos que ver que es lo que más conviene tener en cuenta. Por ejemplo, autorizar los turnos de emergencia de 24 horas nos reportará más recursos, pero afectará enormemente al descontento y esperanza del pueblo. A partir de ahí, habrá que lidiar con las consecuencias de dichas leyes y tratar de buscar otras soluciones.
También tendrá una gran influencia en la trama la manera en que gestionemos el trabajo. Los trabajadores son los encargados de extraer recursos, así como de salir a cazar. Además de ellos, también están los ingenieros, encargados de labores más complejas. Al asignar trabajos, tendremos que ver como funcionan y modificar en función de esto los puestos que sean necesarios.
Los ingenieros son los que desempeñan su trabajo en una de las construcciones más importantes. Se trata del taller. Este edificio nos permitirá hacer avances tecnológicos que nos ayudarán con todos los aspectos del juego. Dichos avances van desde la recogida de recursos hasta la posibilidad de explorar otras zonas.
Esto último añade variedad a la experiencia. Una vez construimos una baliza que nos permite ver el mapa entero, vemos que existen numerosas zonas que podremos explorar. Entre ellas se encuentran otros asentamientos o zonas con recursos que extraer, entre otras.
En definitiva, Frostpunk nos da el papel más difícil que desempeñar en el contexto que nos propone. El hecho de ser los responsables de una población de supervivientes y que nuestras decisiones tengan tanto peso es una propuesta realmente interesante. Es una experiencia donde el jugador siente la presión y los conflictos morales a un nivel abrumador.
Este concepto, como ya he comentado al principio, ya lo exploraron con This War of Mine. Esta vez deciden darle otra perspectiva y otra ambientación, lo cual le añade personalidad al juego. Si os gusta la estrategia y los juegos donde realmente os sintáis responsables de todo lo que pasa, Frostpunk es sin duda para vosotros.
¡Y hasta aquí el análisis! Espero haber resuelto todas vuestras dudas sobre el título y que os haya resultado entretenido leer estas lineas. ¡Hasta la próxima!