Michael Antonov Oculus VR

Doble acusación de acoso sexual en Oculus VR

Oculus VR, la compañía americana de realidad virtual, se enfrenta a dos acusaciones de acoso sexual. Mientras que una de las víctimas menciona a un empleado sin concretar, la otra denuncia haber sufrido tocamientos del propio cofundador de la empresa, Michael Antonov.

Es el caso de Autumn Rose Taylor, actualmente directora de marketing de Owlchemy Labs, que también es una desarrolladora de videojuegos de realidad virtual. Taylor relata en Twitter su caso con Antonov, que habría transcurrido precisamente en su primera gran experiencia dentro de la industria, cuando aún era estudiante universitaria. Aunque, antes de comenzar, advierte que no fue el único. “Esto era una continua realidad. Que se te insinúen en reuniones de desarrolladores. Ser acosada  y menospreciada por ser una mujer joven. Que te toquen inapropiadamente“.

Durante una Game Developers Conference de un año sin especificar (aunque Taylor iba a la universidad y Antonov tendría alrededor de 30 años) en San Francisco, Antonov se reunió con ella para enseñarle algunas demos de sus productos en una habitación de hotel. Aunque ahora se lamenta de ser “tan inocente”, un amigo suyo en la industria ya le había enseñado demostraciones en su habitación de hotel sin que nada sucediera y, al tratarse del cofundador de Oculus VR, confió en él. Y mientras efectivamente probaba las demos con el aparato de realidad virtual, Antonov aprovechó para tocarla por debajo de la falda.

¡Estaba tan emocionada pero era tan inocente! Un amigo ya me había enseñado su demo en su hotel, así que pensaba que era normal. Era nueva. Recuerdo confiar en él, era una persona importante a la que admiraba. ¡Qué inocente! Me enseño demos VR, pero me manoseó por debajo de la falda mientras lo hacía, MIENTRAS ESTABA EN VR. Entré en shock y me asusté al pasar eso mientras estaba básicamente a ciegas.

Michael Antonov, cofundador de Oculus VR

Antonov, que dejó a principios de año la empresa, no ha declarado nada al respecto. Andrew Bosworth, vicepresidente de la sección de realidad aumentada y realidad virtual de Facebook (que adquirió Oculus en 2014), respondió a Taylor en Twitter, sintiendo lo que había ocurrido y sus consecuencias. También defendió que en el equipo de AR/VR que desde 2008 controla, no se aceptan esos comportamientos. Y que, aunque no puede dar detalles por motivos de confidencialidad, se toman muy en serio todas las denuncias de ese tipo. Se pretende que las víctimas puedan confiar en que se las escuche y crear un buen ambiente de trabajo, “seguro e inclusivo”.

No opina lo mismo Katie Chironis, la otra víctima mencionada al principio de este texto, que trabajó para Oculus VR durante casi tres años desde enero de 2015. Chironis, en vista de la denuncia de Taylor y la respuesta de Bosworth, ha asegurado haber sido acosada sexualmente en una fiesta oficial de Oculus, y delante de otros diez empleados. Según ella, muchos de ellos lo confirmaron al departamento de recursos humanos de la empresa. De hecho pudieron reconocer al agresor gracias a uno de ellos, que según Chironis, “lo presenció todo, incluyéndome a mí huyendo aterrada y tropezando, y me ayudó a identificarlo por unas fotos”.

Desde luego Chironis, que actualmente trabaja en Riot Games —con un historial igual de turbio del que pretenden resarcirse— no está conforme con esas nuevas políticas que Bonsworth dice que se están llevando a cabo.

El tipo todavía trabaja allí. La política de “tolerancia cero” de Oculus ha resultado ser un auténtico cero a la izquierda. […] Hay muchos ejecutivos senior e ingenieros en Oculos con un comportamiento asqueroso de verdad, y se les ha acabado el tiempo de pasar desapercibidos. Hubo un éxodo masivo de mujeres de la organización entre 2016 y 2017, y el “por qué” ya lo tenemos todas claro.

Estas acusaciones se suman a una nefasta racha que comenzó con Nathalie Lawhead acusando al compositor de Skyrim,  Jeremy Soule de haberla violado. Era un melón siniestro que tarde o temprano iba a abrirse —y ya lo adelantaron numerosas personalidades del mundillo en pleno auge del #MeToo pues desde luego la industria de los videojuegos no es un caso especial dentro de un mundo en el que la misoginia y el machismo estructural siguen imperando. Ya .

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.