Binding of Isaac Afterbirth+ nunca pasará de moda

Hablaros a estas alturas de The Binding of Isaac como si no lo conocierais debería ser pecado. Tal vez no lo hayáis probado, pero la obra de Edmund McMillen ha sido un fenómeno social, y prácticamente cualquier persona que esté minimamente interesada en el videojuego contemporáneo ha oído hablar alguna vez sobre la odisea de Isaac dentro de su sótano.

Pero vamos a ajustarnos al esquema. The Binding of Isaac fue un juego que salió para ordenador hecho en flash. Debido a su gran éxito, acabó teniendo un Remake que mejoraba el apartado gráfico —sustituyendo las animaciones flash por un cuidado pixel art, e incluyendo cientos de objetos y personajes nuevos con los que jugar. Pero aún más importante, facilitaba la portabilidad del juego a otros sistemas. Y hoy nos encontramos ante The Binding of Isaac Afterbirth +, la versión definitiva chachiropláustica con todas las expansiones que hay y habrá, en Nintendo Switch.

Hablemos un poco de su género. En 1980 salió a la venta Rogue, el juego de exploración de mazmorras que inspiraría en un futuro a juegos como este, Rogue Legacy o Nuclear Throne, entre cientos más. De Rogue salió un género, llamado Roguelike (parecido a Rogue). La gracia de este es que cada vez que pierdes, te toca empezar de cero, y cada aventura que empieces será diferente ya que los objetos que encuentres para avanzar te harán tener que adaptar tu estrategia de cara a las amenazas que te plantea el juego. Pero no nos hemos estancado ahí y ahora este género ha evolucionado. Isaac no es un Roguelike. Isaac es un Roguelite. En otras palabras, lo mismo, pero más “ligero”. En esta obra al morir no pierdes absolutamente todo. Sí, te toca empezar de cero, pero puedes desbloquear personajes, modos, y muchas más cosas, haciendo que sientas que cada partida es un pequeño pasito para conseguir algo mas.

Lo genial de Isaac es la ingente cantidad de contenido que tiene. Completar al 100% el juego base ya te daba para más de 100 horas, y entre las expansiones que tiene y la posibilidad de jugar portátil, The Binding of Isaac Afterbirth+ en Switch te da para jugar cientos de partidas.

Igualmente, cualquier jugador puede disfrutar de este título. No es necesario llegar a las cientos de horas para pillarle el gusto. Isaac incita mucho a la partida casual, a matar tus ratos muertos en el autobús con un “Me voy a echar un Isaac”. 

El juego consta de una cantidad abismal de objetos y combinaciones, con las cuales podremos modificar las lagrimas de Isaac —o sea, con lo que dispara a los enemigos—, mejorar nuestra vida, nuestra fuerza, y, en general, cambiar a nuestro personaje. No todas las mejoras son buenas, y jugar mucho nos hará aprender que rosa con rojo, puñetazo en el ojo.

Como regalito goloso para coleccionistas, la edición física que nos trae Headup Games incluye un librito de instrucciones a todo color —Lo cual es una grata sorpresa ya que últimamente los manuales brillan por su ausencia— basándose en los manuales NES. Decir que es bastante completo, e incluye pequeños consejos para novatos, una pequeña guía con algunos enemigos y jefes y un par de cosillas más. Junto al manual, también encontramos unas pegatinas. Es un detalle pequeño, pero es una gracieta bastante agradecida.

En resumen: Sabéis qué es Isaac. Lleva años con nosotros y aún le quedan unos cuantos. Estamos ante la edición definitiva de uno de los juegos mas influyentes de la última década, y uno de los mayores culpables de que se popularizara el Roguelite, causando la masificación de este en el mercado. Lo considero un obligatorio, tanto en sus versiones portátiles (PSVita y Switch), como en PC. Casualmente también he podido probar la versión de PSVita, así que aprovecho para decir que ahí también es una delicia de jugar. Por desgracia, las versiones de portátil pierden los mods, y la comunidad de Isaac hace cosas bastante interesantes. Pero personalmente considero que perderlos a cambio de conseguir la comodidad de jugar portátil y no en tu silla de ordenador es salir ganando, declarando esta como la versión definitiva de The Binding of Isaac.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.