Desgraciadamente, las noticias que tienen que ver con sexismo y abusos dentro de la industria del videojuego nunca desaparecen del todo, y hoy tenemos dos nombres bastante conocidos (en sus respectivas escenas) en el punto de mira. Nathalie Lowhead y Zoe Quinn han acusado, respectivamente, a Jeremy Soule y Alec Holowka de haber abusado sexualmente de ellas.
Todo empezó con la publicación de Lawhead, dev detrás de Tetrageddon y EIGTBOK, en la que hablaba de su experiencia con Jeremy Soule, compositor veterano cuyo mayor éxito fue la BSO de Skyrim. En esta (la cual podréis leer aquí, aunque os aviso de que es una lectura difícil) habla de cómo Soule no solo abusó de ella, sino que se encargó de minar su credibilidad e intentó arruinarla profesional y económicamente. Los hechos ocurrieron en el año 2008, y la experiencia y sus represalias han sido tales que Lawhead no se ha visto en posición de compartir la historia hasta ahora. Eso sí, comenta que lo hace para alertar a otras personas de esto, y con la esperanza de que más mujeres compartan sus historias con Soule y otros violadores.
Y aquí es donde entra Zoë Quinn, desarrolladora indie en Heart Machine y creadora de Depression Quest. Según expone, tras una experiencia traumática con otro hombre, se vio apoyada por Alec Holowka, cocreador y compositor de Night in the Woods, uno de los indies mejor valorados de los últimos años. Su relato también es bastante duro, hablando de cómo Holowka la coaccionó para que se alojase en su domicilio, con la premisa de pagarle el viaje de vuelta cuando quisiera irse, cosa que no hizo y utilizó para que no pudiera abandonarlo. Ahí es cuando empezó su odisea, rodeada de maltrato físico y psicológico y violación. Por “suerte” contó con el apoyo de gente que la ayudó a salir de ahí. Cierra diciendo que entiende que Holowka no está bien (mentalmente hablando), pero que hay que hacer algo contra los nombres de los videojuegos que aprovechan su situación profesional para cometer este tipo de actos mientras la industria mira hacia otro lado.
Como nota, Scott Benson, cocreador y guionista de Night in the Woods ha decidido pronunciarse al respecto dejando claro que cree los acontecimientos descritos por Quinn.
Si os estáis preguntando por qué estas acusaciones han surgido a la vez, es algo “normal”. Al dar una víctima el primer paso, otras se ven inspiradas por ello y acogidas por el apoyo (esto es algo que la propia Quinn comenta al comenzar su comunicado). Por ello, es muy probable que veamos declaraciones sobre otros miembros de la industria hoy y en los próximos días, lamentablemente. Desde TecnoSlave no queremos cerrar esto sin mostrar nuestro apoyo incondicional a las víctimas.