Hoy os traemos el análisis de la séptima entrega de la franquicia Ace Combat, desarrollado por Project Aces y distribuido por Bandai Namco, que irrumpe y con mucha fuerza (es el videojuego más vendido de la franquicia) en la octava generación de consolas. Esta saga se caracteriza por ser una simulación arcade de combate aéreo y presentar conflictos bélicos en paisajes inventados pero que guardan una correlación con conflictos bélicos existentes.
Si bien Ace Combat 7: Skies Unknown es, por lo general, excelente, antes de entrar a desgranar sus grandezas y sus fallos conviene dejar claro una cosa: este título no es para todo el mundo. Puede ser porque no sea un experto en la saga o porque los juegos de aviación no sean mi fuerte, pero este título ejerce en mí un pequeño rechazo desde el momento en que cogí el mando y me puse a ascender a los cielos. Esta franquicia no pretende ser amigable para el jugador medio, sino contentar a los más veteranos, a un público de nicho que verá con buenísimos ojos la llegada de esta entrega.
Una vez aclarado esto y con el deseo de querer montarte en uno de los numerosos aviones que hay para jugar, comenzamos nuestro ascenso a la conquista de Ace Combat 7: Skies Unknown. La sensación de pilotaje es alucinante y responde perfectamente a un control sencillo pero que costará dominar. Esto añade un extra de dificultad a la ya de por sí desafiante experiencia que, lejos de ser algo negativo, encaja a la perfección con la dinámica del videojuego. Las misiones irán ganando en complejidad a medida que avanzamos, y éstas estarán conectadas mediante una trama bélica entre naciones por el control del continente que servirá como telón de fondo para que se desarrollen otras historias que, al final, acabarán entrelazándose y dándole significado al título, Skies Unkown. El guion es uno de los apartados más flojos, pues su punto más fuerte reside en lo metafórico frente a lo acontecido, algo muy típico japonés. Si bien, hay que destacar el conflicto, existente en la realidad, del humano contra la máquina; el piloto frente a la inteligencia artificial. En una de las tramas, un piloto legendario ansía volar a los cielos y mantenerse ajeno a todo lo que ocurre en la tierra y para poder hacerlo utilizarán su experiencia para programar drones y relegar así a la flota humana. Una vez los drones se hayan instalado del todo ¿se suplantarán a los humanos en la guerra?
A pesar de una trama desabrida, la fuerza de Ace Combat 7: Skies Unknown se muestra en el apartado técnico y gráfico. La sensación de libertad, la incesante lluvia golpeando el cristal de la cabina del piloto, la iluminación dinámica que se proyecta sobre nuestro avión, el ascenso hacia las nubes y la congelación del motor si nos mantenemos demasiado tiempo en ellas son mucho de los ingredientes que configuran este cóctel espacial. Aunque los escenarios terrestres tengan una peor calidad gráfica, el mapeado aéreo y la aviación serán de lo mejorcito que podremos probar en las consolas de nueva generación. Las batallas aéreas son espectaculares y pondrán a prueba nuestras habilidades a los mandos. Si tenéis un casco de PlayStation VR, disfrutaréis muchísimo más de la inmersión, aunque sólo sean unas cuantas misiones (por desgracia no todo el juego utiliza la realidad virtual). Tampoco falta la banda sonora que con una multitud de temas diferentes aumentarán la intensidad de las batallas.
Pero, antes de lanzarnos de lleno a la trifurca, tendremos que elegir con cabeza cual es el avión más adecuado para la misión que vamos a realizar y el armamento apropiado para éste. En Ace Combat 7: Skies Unknown tendremos a nuestra disposición Cazas, con mayor maniobrabilidad y perfectos para el combate aire-aire; Polivalentes que no destacan en nada, pero sirven un poco para todo; y los Atacantes, más resistentes y perfectos para el combate antiterrestre. Aunque sólo haya 3 opciones, habrá una enorme variedad de éstos que tendremos que ir desbloqueando en el llamado Árbol de Aviones. En este árbol tendremos que utilizar los PMR, unos puntos que se obtiene tanto jugando la campaña como en el multijugador. A mayor rendimiento (tiempo, bajas enemigas, etc) mayor será el número de PMR que ganaremos. También podremos comprar el armamento especial que llevarán los aviones y que se clasifican en aire-aire (para aviones), aire-tierra (objetivos no voladores) y otros. La enorme extensión de este Árbol de Aviones hace que tengamos que jugar muchas horas para que podamos desbloquear todos los objetos, por lo que la inclusión de multijugador es todo un acierto cuenta con modos muy divertidos, aunque clásicos (señalar que es obligatorio el estar suscrito a los servicios de PlayStation Plus y Xbox Live Gold para disfrutar de los modos multijugador).
Los fans de la franquicia están de enhorabuena: este juego es lo que pedían a gritos Ace Combat 7: Skies Unknown es muy bueno y traerá reminiscencia a los más veteranos que antaño disfrutaban con los simuladores arcade; la perfecta combinación entre tecnología y diversión. Si bien, como ya he comentado, no será un videojuego disfrutable por todos, sirve para alejarse de los sobresaturados Triples A. Además, la edición digital trae consigo Ace Combat: Squadron Leader en PlayStation 4 y Ace Combat 6: Fires of Liberation en Xbox One, por lo que podremos aumentar las horas de diversión en el universo Ace Combat. Conecta tu mando y asciende a los cielos desconocidos, disfruta de una experiencia única en realidad virtual o aplasta a tus contrincantes en los modos multijugador. En cualquier caso, coge tu caza y despega para entrar de lleno en el conflicto que decidirá el destino del continente.
Esta noche, a casi todos los recibirán en casa perros saltando y niños chillando, sus esposas les preguntarán “¿Qué tal el día?”, y esta noche dormirán. Las estrellas saldrán de sus escondrijos diurnos, y una de esas luces, algo más brillante que las demás, será la punta del ala de mi avión, sobrevolándolos.